Todos los videojuegos españoles serán archivados en la Biblioteca Nacional
Tal y como os contamos el verano pasado, la Biblioteca Nacional de España pretendÃa hacer una reforma a la norma que regula el depósito legal del archivo, permitiendo la entrada al arte del videojuego de forma oficial para que perdure en el tiempo y que las nuevas generaciones puedan conocer los mayores clásicos que ha tenido la industria.
Mucho ha pasado después de este comunicado y la Biblioteca Nacional trabaja duro para reunir tÃtulos clave en el sector, ahora además, contando con la colaboración de asociaciones como AEVI -Asociación Española de Videojuegos-, AUIC -Asociación de Usuarios de Informática Clásica- y DEV -Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software-, con el fin de asegurar y preservar que los juegos tengan futuro.
Uno de los mayores motivos de esta participación ha sido el videojuego español, pues según ha informado la organización, cada una de las obras de estudios españoles serán almacenadas en el archivo como patrimonio cultural del paÃs, conservándolo y dando acceso a cada uno a los visitantes. Contando con más de 455 estudios de desarrollo, estos firmarán un convenio para participar en el almacenamiento de sus propios trabajos en la biblioteca, asà como en la divulgación de esta nueva norma.
No hay duda alguna de que esto ayudará a largo plazo a la importancia de la industria videojueguil española y a su imagen como producto, la cual ya es considerada por gran parte de la poblaci...
-------------------------------- |
Tráiler de Bleeding Edge |
|
-------------------------------------