The Witcher 3 en Xbox Game Pass y The Witcher en Netflix: qué debes tener en cuenta antes de jugar
Hoy es un dÃa apasionante para los fans de The Witcher. Y es que la serie de Netflix ya está disponible y, además, The Witcher 3: Wild Hunt (para muchos el mejor videojuego de la generación) ha aterrizado en Xbox Game Pass. Dos productos de entretenimiento muy esperados que han coincidido. Si no has jugado nunca al tÃtulo de CD Projekt RED tal vez hay algunas cosas que deberÃas saber, y eso es precisamente lo que queremos hacer a través de este breve artÃculo. Y es que el hecho de ser secuela de otros dos videojuegos es lo de menos a la hora de saltar a The Witcher 3.
El estudio polaco CD Projekt RED hizo un buen trabajo a la hora de permitir que cualquiera pudiera disfrutar de The Witcher 3 sin haber jugado a los dos tÃtulos anteriores, aunque haberlo hecho te da un trasfondo y un conocimiento muy interesante. Sin embargo, lo que deberÃas saber si eres recién llegado a la saga es que los videojuegos no son más que una secuela directa de las novelas de Andrzej Sapkowski, precisamente en las que se basa la serie de Netflix que ha estrenado hoy mismo su primera temporada. Asà es la teorÃa que conecta el mundo de The Witcher 3 con el mapa de Europa
Asà las cosas, debes tener en cuenta que empezar a jugar a The Witcher 3: Wild Hunt sin conocer nada de la franquicia no solo te hará conocer acontecimientos ocurridos en los dos primeros The Witcher, sino que también será una suerte de spoiler de los libros de Sapkowski y, por ende, de la serie de Netflix. Si no ...
-------------------------------- |
La Tierra Media: Sombras de Guerra - La Tribu Oscura |
|
-------------------------------------