Microsoft, decidida a poner fin a los fraudes en su nombre
Una empresa inmensa en la que llegan a confiar miles y miles de personas, es sin duda un blanco más que fácil para aquellos que se dedican a los fraudes de soporte técnico en nombre de la propia Microsoft. Pero, ¿cómo consiguen engañar tan rápidamente al usuario y obligarle a pagar un soporte que en realidad no era necesario"
Al parecer, suelen seguir siempre la misma táctica: contactan con el usuario directamente desde su teléfono personal -cuando la compañÃa no se pone en contacto con nosotros a no ser que mandemos una solicitud- y fingen ser los propios representantes de la compañÃa. Tras ello, indican al cliente que instale ciertas aplicaciones para el acceso remoto a sus dispositivos y dentro de estos, los timadores introducen fallas para que empiecen a dar problemas. Es ahà cuando los atrapan en el fraude, obligándoles a pedir y pagar a estos mismos un soporte técnico. Además, en otras ocasiones utilizan estas mismas pautas de una forma menos directa: añadiendo mensajes fraudulentos en las webs que el usuario en cuestión visita con frecuencia para alertarle de que algo va mal en su equipo. La creadora de Xbox, que lucha diariamente por acabar con este tipo de timos, ha redactado una serie de consejos que abarcan desde cómo actuar en nuestro primer contacto con el estafador, hablando de cuáles son las tácticas más populares empleadas en estas situaciones y qué hacer cuando estos ya han conseguido nuestros datos. Asimismo, Helena Pons, de ...
-------------------------------- |
¡MARC GASOL DESCUBRE MELBITS WORLD! |
|
-------------------------------------