¿Está justificada la falta de subtÃtulos al castellano en los videojuegos"
¿Está justificada la falta de subtÃtulos al castellano en los videojuegos" Como en cualquier otro medio de entretenimiento, el idioma juega un papel fundamental en la experiencia final del consumidor. Al igual que ocurre en otros sectores, como el de cine o el de la lectura, el idioma al que un determinado producto llega en un paÃs juega una baza fundamental para su éxito. Y como no podÃa ser de otra forma, también es algo que ocurre en el sector de los videojuegos.
Pese a que el alzamiento de la voz de los usuarios ha sido más grande de unos años hacia esta fecha, lo cierto es que la falta del castellano como idioma a seleccionar en los subtÃtulos en los videojuegos es algo que siempre ha estado ahÃ, tal y como ocurrió en casos como Chrono Trigger, en época de Super Nintendo, Nier, en la pasada generación de consolas, o Shenmue 1 y 2 HD, ya en Xbox One. Del mismo modo, no son pocas las ocasiones en las que un juego despierta el interés de varios jugadores, el cuál acaba desapareciendo tras la confirmación de que dicho producto llegará al mercado en un idioma diferente al suyo. Ante tal ausencia, son muchos los que aseguran que, desde ciertas compañÃas, se castiga a los jugadores de determinados territorios por la falta de subtÃtulos a su idioma natal en sus videojuegos, utilizando el vago argumento de que si un juego logra vender una cantidad X, entonces logrará una éxito mayor si dicho producto llega a nuestro idioma en nuestras fronteras.
Sin...
-------------------------------- |
Assassin?s Creed Valhalla: Primer vistazo al gameplay. |
|
-------------------------------------