Análisis de Oniken: Unstoppable Edition - Blogs de Videojuegos

Análisis de Oniken: Unstoppable Edition



Análisis de Oniken: Unstoppable Edition. Al comienzo de la presente generación, el mercado indie y de los desarrollos de bajo presupuesto vieron como la distribución digital en videoconsolas les abría una puerta con acceso directo al gran público. No es cierto que los juegos de estética retro nacieran al principio de la octava generación, PC albergó antes multitud de estos desarrollos y Steam les dio la plataforma a la que llegar a más público.
Concretamente en PC vio la luz hace siete años Oniken, este juego nacido del estudio brasileño Joymasher y aceptado en su momento dentro del polémico programa Greenlight de Steam. Un juego de marcado estilo de 8 bits siguiendo una fórmula clásica de juego slasher similar a Strider, Ninja Gaiden o Shatterhand.
El pasado 24 de diciembre Oniken: Unstoppable Edition llegaba a Xbox One después de haber llegado a Switch en febrero de 2019 de la mano de Digerati, una distribuidora especializada en el mercado indie que ha traído a la consola de Microsoft otros títulos como Fall of Light: Darkest Edition.
Oniken: Unstoppable Edition tiene lugar en un futuro postapocalíptico, la humanidad ha sido prácticamente destruida por una guerra mundial sin precedentes. Esos pocos humanos que han logrado sobrevivir están siendo oprimidos por una armada cibernética conocida como Oniken. Pero esto no detiene a la raza humana que ha creado una pequeña resistencia liderada por el general Zhukov y que intenta defenderse de los Oniken, ...
Fuente: SomosXbox
URL: http://www.somosxbox.com/

--------------------------------
 
Los JUEGOS MÁS ESPERADOS del E3 2017

-------------------------------------