Análisis de Metro Exodus – Xbox One - Blogs de Videojuegos

Análisis de Metro Exodus – Xbox One



Metro Exodus es la tercera entrega de una de las más notables series de acción en primera persona de la pasada generación de consolas. Metro 2033, basado en la obra homónima del escritor ruso Dmitry Glukhovsky, puso en primera plana mediática al modesto equipo ucraniano de 4A Games. Su historia de supervivencia nos enseñó los momentos más bajos del ser humano, su propuesta jugable coqueteaba con la exigencia y la tensión de un survival horror y su puesta en escena por los oscuros túneles del metro de Moscú, nos hizo temer aún más a la oscuridad.
Impresiones finales de Metro Exodus
Metro: Last Light pudo ver la luz en 2013 tras el cierre de THQ de manos de Deepsilver y Koch Media, todavía para la pasada generación de consolas. Una secuela directa continuista con más metro, más oscuridad y más de una acción exquisita que seguía puliéndose en una fórmula que premiaba la supervivencia y el sigilo. Metro Exodus por fin ve la luz al final del túnel y llega a nuestros sistemas con una propuesta genuinamente metro en su conjunto que opta por romper moldes y dar un paso hacia una concepción que intercala zonas de mundo abierto con diferentes localizaciones y objetivos, donde Moscú se queda a lo lejos y la misión es encontrar una zona de Rusia sin radiación para asentarse. Un éxodo hacia la supervivencia fuera del metro.

Éxodo a través de Rusia
Los juegos de mundo abierto están de moda, pero en Metro Exodus no se trata de un recurso más para alargar a...
Fuente: SomosXbox
URL: http://www.somosxbox.com/

--------------------------------
 
Ratchet and Clank: Una Dimensión Aparte - ARMAS en ESPAÑOL | PlayStation España

-------------------------------------