Análisis de Flatout 4: Total Insanity – Xbox One - Blogs de Videojuegos

Análisis de Flatout 4: Total Insanity – Xbox One



A la hora de ponernos a conducir, existen numerosas propuestas que buscan que cada piloto demuestre de que pasta está hecho. Una pasta que generalmente implica luchar contra el crono, luchar contra otros pilotos por ver quien es más rápido y hábil. No obstante, frente las típicas propuestas donde se exige cierta deportividad, apurando la frenada, buscando una trazada alternativa y sacando el mejor partido de la tracción, existen los que obvian todos estos aspectos. De este modo, surgieron las competiciones que se alejaban de las sutilezas y la precisión, donde la resistencia y la ?mala baba? eran primordiales.
Los derbis de destrucción, o Destruction Derby, mostraron la cara más salvaje de las competiciones del motor, donde algunos juegos comenzaron a explotar este concepto hará unos cuantos años. Sin remilgos ni censuras, Flatout surgió en una época de gran expansión, con referencias como el juego de Psyonix, así como fue Carmageddon, ofrecía una pequeña combinación de ambos donde el metal oxidado y retorcido se mezclaba con la carne y la sangre. Una combinación que poco a poco se fue moderando, pero que en cierto modo, no dejó de lado esta premisa de ofrecer el lado más salvaje de este modelo de competición. De este modo, la licencia Flatout deparó varios títulos, donde Flatout 4: Total Insanity es el título que hace retornar la franquicia a las nuevas máquinas. De la mano de Kylottonn Games,  responsables de otras licencias como WRC, y BigBen ...
Fuente: SomosXbox
URL: http://www.somosxbox.com/

--------------------------------
 
MARVEL'S IRON MAN VR Behind The Scenes: Aprendiendo a volar | PSVR

-------------------------------------