Análisis de Bleeding Edge – Xbox One
Ninja Theory es, posiblemente, uno de los equipos de desarrollo más prometedores del momento. No solo por tener una trayectoria envidiable (Heavenly Sword, Enslaved, DMC, Hellblade), sino que ahora, como parte de Xbox Game Studios, disponen de los recursos suficientes para poder dar luz verde a sus proyectos más ambiciosos, como Senua?s Saga: Hellblade 2 o el misterioso Project Mara.
Por esto mismo, sorprende que viniendo de el aclamado éxito de Hellblade, tras su adquisición por parte de Microsoft, el primer proyecto que anunciaran fuera Bleeding Edge. Esta frenética propuesta multijugador se encuentra a caballo entre un hero-shooter y una arena de combate tipo brawler, y rompe moldes dentro de la trayectoria del equipo británico. Se trata de un proyecto secundario que el estudio tenÃa en mente antes de formar parte de Microsoft y, de hecho, ha sido sacado adelante por un pequeño equipo de manera paralela a otros proyectos. Bleeding Edge es un juego ?made by Ninja Theory? en el buen gusto del equipo por el combate cuerpo a cuerpo y por plasmar estilos artÃsticos alternativos de lo más vistosos y llamativos. ¿Será suficiente para hacer que funcione su fórmula multijugador"
Propuesta diferenciadora
SerÃa fácil confundir la propuesta de Bleeding Edge con lo visto en Overwatch, pero no es asÃ, y aquà se encuentra el primer punto diferenciador del juego de Ninja Theory, que podrÃamos definir como ?hero combat shooter?. Es decir, consta de personajes co...
-------------------------------- |
Xbox One X cuenta con más de 320 juegos mejorados |
|
-------------------------------------