Los juegos de la década: Bayonetta
El creador de Devil May Cry, Hideki Kamiya, dirigió un tÃtulo que perfeccionaba al lÃmite el género transformando los golpes en un majestuoso y frenético baile.A lo largo de esta sección hemos hablado de juegos que han revolucionado géneros, de otros que sencillamente los han inventado y de algunos que los han hecho más populares, pero lo que hizo Hideki Kamiya con el hack ‘n’ slash fue llevarlo a su máxima perfección en el primer mes de la década (2009 en Japón) cuando se publicó Bayonetta. PlatinumGames creó el que para muchos es el mejor de su género diez años después.Los motivos para hacer esa rotunda afirmación estando presentes juegos como Metal Gear Rising: Revengeance y Devil May Cry 5 son variados, pero en este artÃculo nos vamos a centrar en los que, pensamos, son los tres pilares que hacen que el juego protagonizado por la Bruja de Umbra y dirigido por el creador original de Devil May Cry sea capaz de mirar al resto de compañeros de su clase por encima del hombro.Estilo en cada uno de sus fotogramasCualquier captura de pantalla de Bayonetta permite reconocer el juego rápidamente. Su diseño es único: las ciudades paradisÃacas tergiversan el mundo infernal en el que Kamiya se basó para la aventura de Dante; en esta ocasión no nos enfrentamos a demonios, sino a criaturas angelicales variadas en forma y tamaño que sobrepasan constantemente lo pagano, y que, de manera caricaturesca, satÃrica y poco profunda, nos quieren decir algo sobre l...
-------------------------------- |
Call of Duty: Black Ops 4 - JUNTOS SOMOS IMBATIBLES - Tráiler en Español |
|
-------------------------------------