El malware oculto en los videojuegos afecta a más 900.000 usuarios
Los cibercriminales ocultan programas que recaban datos personales, información bancaria y otros elementos a través de copias ilegales de juegos famosos.Los hackers y cibercriminales siempre están buscando nuevas vÃas con las que obtener datos personales, información o dinero de los incautos. Según un estudio de Kaspersky, la demanda de videojuegos les ha dado una nueva forma de lanzar malware a través de copias falsas de videojuegos. La firma de seguridad y antivirus confirma que en los últimos 12 meses han registrado más de 930.000 ataques a través de tres grandes videojuegos: Minecraft, Grand Theft Auto V y Los Sims 4.En España Fortnite, League of Legends y Clash Royale también se encuentran en la listaKaspersky destaca que los videojuegos son muy vulnerables. Desde la violación de los derechos de copyright o los rastreadores ilegales incluidos en apps y similares que usan sin permiso los datos del consumidor, el malware encuentra siempre caminos para instalarse en los dispositivos de los usuarios más despistado o incautos. Aunque Google Play y tiendas similares luchan constantemente por eliminar este tipo de videojuegos, muchos de los videojuegos más populares se alojan en plataformas de distribución online y que no siempre pueden detectar si el software subido al servicio es legÃtimo o bien muestras de malware disfrazado.Minecraft es el primer videojuego de esta lista de juegos fraudulentos o copiados que incluyen piezas de código malicioso en su inter...
-------------------------------- |
UN SUEÑO ANDALUZ - PlayFriends |
|
-------------------------------------