El auge de los autocines: la nueva tendencia de ocio en España
La pandemia actual nos ha hecho enfrentarnos a situaciones que jamás habrÃamos podido figurarnos. En apenas un año, nuestro estilo de vida ha dado un giro de 180 grados. Cosas que antes nos resultaban rutinarias han pasado a sernos ajenas, y viceversa. Hemos aprendido a convivir con las mascarillas, los geles hidroalcohólicos, los controles de […]
La pandemia actual nos ha hecho enfrentarnos a situaciones que jamás habrÃamos podido figurarnos. En apenas un año, nuestro estilo de vida ha dado un giro de 180 grados. Cosas que antes nos resultaban rutinarias han pasado a sernos ajenas, y viceversa. Hemos aprendido a convivir con las mascarillas, los geles hidroalcohólicos, los controles de temperatura y los saludos con los codos, entre otras muchas cosas. En tiempos en los que el distanciamiento social está a la orden del dÃa, y las aglomeraciones y reuniones han pasado a ser algo que debemos evitar a toda costa, actividades que antes nos eran cotidianas, tales como acudir a una sala de cine a disfrutar de una buena pelÃcula, o deleitarnos con los estrenos de la cartelera cinematográfica con unas palomitas, simplemente ya no son factibles de la forma en que lo eran.
El mundo de la cultura ha sido uno de los sectores más castigados por la crisis de la COVID-19. Cines, teatros y salas de conciertos de toda España han sufrido gravemente las consecuencias de esta complicada situación. No obstante, centrándonos un poco en lo que al séptimo arte se refiere, se...
La pandemia actual nos ha hecho enfrentarnos a situaciones que jamás habrÃamos podido figurarnos. En apenas un año, nuestro estilo de vida ha dado un giro de 180 grados. Cosas que antes nos resultaban rutinarias han pasado a sernos ajenas, y viceversa. Hemos aprendido a convivir con las mascarillas, los geles hidroalcohólicos, los controles de temperatura y los saludos con los codos, entre otras muchas cosas. En tiempos en los que el distanciamiento social está a la orden del dÃa, y las aglomeraciones y reuniones han pasado a ser algo que debemos evitar a toda costa, actividades que antes nos eran cotidianas, tales como acudir a una sala de cine a disfrutar de una buena pelÃcula, o deleitarnos con los estrenos de la cartelera cinematográfica con unas palomitas, simplemente ya no son factibles de la forma en que lo eran.
El mundo de la cultura ha sido uno de los sectores más castigados por la crisis de la COVID-19. Cines, teatros y salas de conciertos de toda España han sufrido gravemente las consecuencias de esta complicada situación. No obstante, centrándonos un poco en lo que al séptimo arte se refiere, se...
Fuente: Martillo de guerra
URL: http://www.martillodeguerra.com
-------------------------------- |
¡Celebra el aniversario de Overwatch! |
|
-------------------------------------