Command & Conquer Remaster nos explica cómo han remasterizado sus vÃdeos de imagen real
Los desarrolladores de EA tuvieron que buscar las cintas de vÃdeo donde estaban grabadas las escenas de acción real, pero lamentablemente no se trata del material original.Está extendido el pensamiento de que el proceso de remasterización de un videojuego es algo relativamente sencillo, que prácticamente basta con abrir un motor gráfico y pulsar un botón que diga: "trasladar a X plataforma". Eso no es cierto en ninguno de los casos, y mucho menos en los videojuegos antiguos. En el pasado, la labor de conservar los archivos y la documentación no era algo tan habitual, y con el paso de los años los materiales originales se van extraviando. Eso es lo que ha pasado con Command & Conquer: Remastered y Command and Conquer: Red Alert Remastered.Remasterizar estos clásicos de la estrategia en tiempo real es aún más complicado que en otros casos porque los juegos originales cuentan con escenas cinemáticas de acción real, es decir, grabadas con actores. Ese material, como cualquier cinemática de la época, se veÃa borroso y con granillo en los monitores del momento; trasladarlos tal cual a una pantalla 4K actual anticipa un resultado con pÃxeles como puños.Por ello la editora Electronic Arts y los desarrolladores de estos tÃtulos, Petroglyph Games y Lemon Sky Studios, se embarcaron en la misión de encontrar el material original. En los archivos de EA se encontraron cajas repletas de las cintas de vÃdeo usadas por los creativos de Westwood Studios, el equi...
-------------------------------- |
Marvel?s AVENGERS | Tráiler Paris Games Week en Español |
|
-------------------------------------