Coleccionismo digital: ¿realidad o espejismo"
En una entrada anterior, Reflexiones sobre el coleccionismo de videojuegos para gente corriente, comentamos tres factores importantes para comenzar una colección: el tiempo, el espacio y la capacidad económica del coleccionista. Si estos tres elementos no fueran relevantes para coleccionar, en especial, el espacio y el tiempo, dispondrÃamos de un nuevo sistema para alcanzar el […]
En una entrada anterior, Reflexiones sobre el coleccionismo de videojuegos para gente corriente, comentamos tres factores importantes para comenzar una colección: el tiempo, el espacio y la capacidad económica del coleccionista. Si estos tres elementos no fueran relevantes para coleccionar, en especial, el espacio y el tiempo, dispondrÃamos de un nuevo sistema para alcanzar el mismo objetivo. La irrupción del mercado digital ha modificado las reglas de nuestra afición: el coleccionismo de videojuegos.
La infraestructura del ocio cultural ha sufrido importantes cambios durante este siglo. Los avances tecnológicos en las plataformas virtuales cambian constantemente nuestra manera de comprender el mundo del ocio y la cultura. No podemos negar la inmediatez y comodidad proporcionada por la red para conseguir cualquier producto. Las plataformas de descarga y visualización en directo, como Steam o Netflix, han transformado la mentalidad de muchos consumidores que navegaban y saqueaban junto al infame Barbanegra. Hoy en dÃa, sin la necesidad de ponerse un parche en el ojo, resulta más...
En una entrada anterior, Reflexiones sobre el coleccionismo de videojuegos para gente corriente, comentamos tres factores importantes para comenzar una colección: el tiempo, el espacio y la capacidad económica del coleccionista. Si estos tres elementos no fueran relevantes para coleccionar, en especial, el espacio y el tiempo, dispondrÃamos de un nuevo sistema para alcanzar el mismo objetivo. La irrupción del mercado digital ha modificado las reglas de nuestra afición: el coleccionismo de videojuegos.
La infraestructura del ocio cultural ha sufrido importantes cambios durante este siglo. Los avances tecnológicos en las plataformas virtuales cambian constantemente nuestra manera de comprender el mundo del ocio y la cultura. No podemos negar la inmediatez y comodidad proporcionada por la red para conseguir cualquier producto. Las plataformas de descarga y visualización en directo, como Steam o Netflix, han transformado la mentalidad de muchos consumidores que navegaban y saqueaban junto al infame Barbanegra. Hoy en dÃa, sin la necesidad de ponerse un parche en el ojo, resulta más...
-------------------------------- |
Tráiler oficial de Wasteland 3 |
|
-------------------------------------