Arturo Monedero y la generación que resucitó los juegos
Con el estudio bilbaino Delirium ha explorado durante más de una década distintos géneros y ha creado obras con personalidad.La floreciente comunidad de desarrolladores independientes en España tiene una relación bastante estrecha que se refuerza en redes sociales, game jams y reuniones en distintos festivales y congresos. Pero no siempre ha sido asÃ. Hace 15 años todo esto era campo, casi no habÃa desarrolladores en estudios pequeños y los que se habÃan establecido desconocÃan muchas veces la existencia de los demás. Uno de ellos, en Bilbao, era Delirium Studio, creado y gestionado por tres socios: Arturo Monedero, Iván Armada y Asier Quesada que durante más de diez años contribuyeron a movilizar la vida cultural de la ciudad y a difundir su trabajo por múltiples ferias.La parte creativa de Delirium era Arturo Monedero, uno de esos desarrolladores que a principios de los años 10 empezaron a dar cada vez más nombre al desarrollo español y a formar una comunidad de creadores fruto de la necesidad de sentirse comprendidos y arropados de todos quienes intentaban vivir de lanzar videojuegos. Desde hace más de dos años es también vicepresidente de Desarrollo de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), una de las patronales nacionales del sector, y sus actos están bajo la lupa del escrutinio público. Hemos repasado con él ese camino en esta entrevista realizada a través de Skype.https://media.vandal.net/m/9-2020/2020918168573_2.jpgA Monedero nunca l...
-------------------------------- |
Xbox One | Lanzamientos de la semana (03 - 07 diciembre) |
|
-------------------------------------