Análisis Wreckfest - Blogs de Videojuegos

Análisis Wreckfest

Carrera de destrucción Los que nacimos durante los años 80 crecimos con la acción al volante como algo habitual, casi como un elemento de la cultura pop. El cine, las series, dibujos animados, cromos coleccionables y muchos juguetes nos inculcaban la velocidad y la importancia de los vehículos con personalidad, muchas veces como valioso complemento […]

Carrera de destrucción

Los que nacimos durante los años 80 crecimos con la acción al volante como algo habitual, casi como un elemento de la cultura pop. El cine, las series, dibujos animados, cromos coleccionables y muchos juguetes nos inculcaban la velocidad y la importancia de los vehículos con personalidad, muchas veces como valioso complemento para el protagonista de una historia. Las persecuciones repletas de acción, con aparatosos accidentes y saltos, eran ingredientes que garantizaban diversión y entretenimiento. Posiblemente estas sean las influencias que me hacen apreciar juegos como Wreckfest o la serie Burnout. El terreno de la simulación siempre es gratificante pero durante los últimos años no hemos recibido demasiados juegos de conducción arcade que merezcan la pena, sin olvidar tampoco a Need for Speed.
Siguiendo la estela de FlatOut y Destruction Derby pero con una propuesta un poco más profunda y por supuesto más avanzada técnicamente, Wreckfest nos invita a participar en un festival de velocidad y destrucción donde todo vale. Golpes, virajes, cierres al límite, in...
Fuente: Born to Play
URL: http://www.borntoplay.es/

--------------------------------
 
Tráiler de Ghost Recon Breakpoint

-------------------------------------