Análisis Resident Evil 2 Remake
![](https://www.borntoplay.es/wp-content/uploads/2019/03/ã€RE2】SS_ING_00_JP.jpg)
El poder de los videojuegos, a través de la magia del remake, hace posible hoy en día podamos revivir a un clásico con todo el poderío tecnológico de nuestros días. Una técnica interesante que tampoco está libre de controversia teniendo en cuenta el impacto que esto puede generar en el jugador. El hecho de presentar […]
El poder de los videojuegos, a través de la magia del remake, hace posible hoy en día podamos revivir a un clásico con todo el poderío tecnológico de nuestros días. Una técnica interesante que tampoco está libre de controversia teniendo en cuenta el impacto que esto puede generar en el jugador. El hecho de presentar un relanzamiento actualizado de un videojuego de culto, como es el caso, en si ya puede contemplarse como una especie de sacrilegio, porque en el fondo, el remake, siempre termina matando un poco a la obra original.
Cuando el recuerdo de la experiencia primaria contrasta con la llegada de su reedición actualizada o una re-imaginación de la misma, puede producirse una incómoda división emocional, un conflicto interior generado por esa férrea fidelidad hacia el clásico frente a la reluciente y en ocasiones traicionera novedad. Sin embargo este sentimiento a menudo termina cediendo paso a una irremediable curiosidad.
Afortunadamente Capcom ya demostró cómo debe hacerse un buen remake con aquella excelente versión para GameCube precisamente de la primera entrega de esta veterana serie. A día de hoy aquel estupend...
El poder de los videojuegos, a través de la magia del remake, hace posible hoy en día podamos revivir a un clásico con todo el poderío tecnológico de nuestros días. Una técnica interesante que tampoco está libre de controversia teniendo en cuenta el impacto que esto puede generar en el jugador. El hecho de presentar un relanzamiento actualizado de un videojuego de culto, como es el caso, en si ya puede contemplarse como una especie de sacrilegio, porque en el fondo, el remake, siempre termina matando un poco a la obra original.
Cuando el recuerdo de la experiencia primaria contrasta con la llegada de su reedición actualizada o una re-imaginación de la misma, puede producirse una incómoda división emocional, un conflicto interior generado por esa férrea fidelidad hacia el clásico frente a la reluciente y en ocasiones traicionera novedad. Sin embargo este sentimiento a menudo termina cediendo paso a una irremediable curiosidad.
Afortunadamente Capcom ya demostró cómo debe hacerse un buen remake con aquella excelente versión para GameCube precisamente de la primera entrega de esta veterana serie. A día de hoy aquel estupend...
-------------------------------- |
ID@Xbox - Gamescom 2017 [Español] |
|
-------------------------------------