¿Necesitamos una feria como el E3"
El debate que os quiero traer hoy ya se presentó hace meses cuando SONY confirmó que no asistiría al E3 y tanto la prensa como los usuarios empezaron a cuestionarse si sigue teniendo sentido una feria de ese estilo hoy en día. Hoy, tras la cancelación del E3 2020, vuelve a surgir la duda a la palestra esta pregunta: ¿Necesitamos una feria como el E3"
Los tiempos han cambiado. Aquellos años en los que la prensa especializada en videojuegos de todo el mundo viajaban una vez al año a Los Ángeles para conocer las novedades y lanzamientos que llegarían en los próximos meses han quedado atrás. Ahora la comunicación es inmediata y más directa que nunca. Los estudios de desarrollo y las distribuidoras se pueden comunicar directamente con los usuarios a través de las redes sociales y de sus propias vías de comunicación, y ya no necesitan reunir toda la atención en unos pocos días al año. Ahora tenemos información no solo mensual o semanal, sino diaria. Cada día surgen noticias, cualquier mañana podemos amanecer con un nuevo anuncio de la nueva entrega de nuestra saga favorita, o con la presentación de una nueva IP que nos sorprenda, o incluso con alguna cancelación inesperada. Es por eso que se abre el debate, no sin razón. Hasta hace tres años la Electronic Entertainment Expo se celebraba a puerta cerrada, a la feria solo asistían las empresas relacionadas con la industria y la prensa, no solo la especializada, la generalista también iba, era la c...
-------------------------------- |
¡MARC GASOL DESCUBRE MELBITS WORLD! |
|
-------------------------------------