Rubén Mercado, el español que vende complementos de Dragon Ball a los japoneses
Cada semana muestra en Vandal Radio su experiencia de más de tres décadas vendiendo videojuegos.La venta digital de videojuego es cada vez más importante y todo apunta a que en el futuro la distribución de juegos fÃsicos será cada vez más minoritaria, pero durante varias décadas fueron la única manera de jugar en la consola o el ordenador de cada e incluso hoy dÃa es una parte importante del mercado. Es probable que en 2020, debido a la pandemia, la distribución digital sea incluso más importante que nunca, pero el año pasado se vendieron en España 8,4 millones de videojuegos fÃsicos, 1,1 millones de consolas y 4,3 millones de accesorios. A la hora de pensar en la industria del videojuego, que facturó en nuestro paÃs en 2019 nada menos que 1.479 millones de euros, el público piensa en los estudios que los crean, las productoras que los financia y los distribuyen y, tal vez, en los departamentos de marketing y comunicación que dan a conocer los juegos entre la prensa y los jugadores, pero casi nadie menciona el departamento de ventas, clave en las distribuidoras ya que es el que se encarga de que las cajas estén fÃsicamente en las tiendas. En esta entrevista nos cuenta su historia Rubén Mercado que, tras más de 20 años trabajando en Proein/Koch, decidió dedicarse por completo a un proyecto propio como importador y productor de complementos y es uno de los hombres que mejor conoce el mundo de las ventas de todo lo relacionado con videojuegos en España,...
-------------------------------- |
Far Cry 6: Tráiler de Gameplay en profundidad - Reglas de la Guerrilla |
|
-------------------------------------