Resident Evil (GameCube)
Da igual cuántas veces visite la Mansión Spencer, siempre lo disfruto como si fuera la primera. PodrÃa deciros dónde aparece cada uno de los enemigos y aún asà me sigo asustando con ellos. Y sorprendiéndome al descubrir quién ha traicionado a los STARS cuando de sobra es conocido por todos. Este primer Resident Evil para […]
Da igual cuántas veces visite la Mansión Spencer, siempre lo disfruto como si fuera la primera. PodrÃa deciros dónde aparece cada uno de los enemigos y aún asà me sigo asustando con ellos. Y sorprendiéndome al descubrir quién ha traicionado a los STARS cuando de sobra es conocido por todos. Este primer Resident Evil para GameCube hizo muchas cosas bien pero, ante todo, convertirse en la piedra angular de lo que debe ser un remake. Aunque de eso no es de lo que quiero hablaros hoy, prefiero hacerlo de por qué es mi entrega favorita sin ser -por poco- la mejor de todas.
Antes de la pantalla de tÃtulo, veÃamos como un cadáver se levantaba en una morgue y todo se silenciaba tras un disparo. Dieciocho años después sigue siendo igual de atrayente y perturbador, como todo el juego. Mikami tuvo la oportunidad de reescribir el original de 1996 contando con un apartado gráfico sorprendente para la época, cercano al fotorrealismo en los fondos. Estos seguÃan siendo prerenderizados, por lo que los modelados de personajes y enemigos podÃan llevarse toda la carga poligonal. Hace poco lo he vuelto a jugar en su versión HD para Switch...
Da igual cuántas veces visite la Mansión Spencer, siempre lo disfruto como si fuera la primera. PodrÃa deciros dónde aparece cada uno de los enemigos y aún asà me sigo asustando con ellos. Y sorprendiéndome al descubrir quién ha traicionado a los STARS cuando de sobra es conocido por todos. Este primer Resident Evil para GameCube hizo muchas cosas bien pero, ante todo, convertirse en la piedra angular de lo que debe ser un remake. Aunque de eso no es de lo que quiero hablaros hoy, prefiero hacerlo de por qué es mi entrega favorita sin ser -por poco- la mejor de todas.
Antes de la pantalla de tÃtulo, veÃamos como un cadáver se levantaba en una morgue y todo se silenciaba tras un disparo. Dieciocho años después sigue siendo igual de atrayente y perturbador, como todo el juego. Mikami tuvo la oportunidad de reescribir el original de 1996 contando con un apartado gráfico sorprendente para la época, cercano al fotorrealismo en los fondos. Estos seguÃan siendo prerenderizados, por lo que los modelados de personajes y enemigos podÃan llevarse toda la carga poligonal. Hace poco lo he vuelto a jugar en su versión HD para Switch...
-------------------------------- |
Xbox Game Pass ? Sea of Thieves: ¡Al cañón! |
|
-------------------------------------