Los videojuegos fomentan la empatía, la lectura y la creatividad, según un estudio
Un estudio de la National Literacy Club en colaboración con UKIE y Penguin Random House Children's pregunta a personas de 11 a 16 años sobre cómo el videojuego influye en su vida.La National Literacy Trust, una ONG británica que promueve la alfabetización en el Reino Unido, ha publicado un estudio que relaciona los videojuegos con los hábitos de lectura cuyos resultados muestran una tendencia positiva hacia la mejora de habilidades lectoras en aquellas personas que juegan habitualmente. Es decir, los videojugadores parecen tener más interés por la lectura que aquellos que no juegan.Según el estudio de la National Literacy Trust (y que recoge el medio español Anait Games), que se ha realizado a través de encuestas a personas de entre 11 y 16 años, un 79% de los videojugadores presentan un interés especial por la lectura, aunque se refieren sobre todo a textos relacionados con el propio medio: noticias, análisis, libros… Además de este interés, un 35% de los encuestados reconocen creer que el jugar les ha hecho mejores lectores; es especialmente interesante esto en niños que también aseguran no tener la lectura como una de sus principales aficiones. Ver esta publicación en Instagram Our new research shows that video games can get young people reading – whether it’s in-game communications or reviews, fan fiction and books. Find out more about our research and campaign with Ukie and @penguinukbooks at the link in our bio #gamesandliterac...
-------------------------------- |
WATCH DOGS: LEGION | TRÁILER en ESPAÑOL |
|
-------------------------------------