Desaconsejan usar Plague Inc. para simular el comportamiento del coronavirus de Wuhan
Sus creadores observan con estupor cómo las ventas han comenzado a repuntar, aclarando que su juego no es un simulador y que 'no se ajusta a modelos cientÃficos'.Hace unos dÃas, os comunicábamos como el videojuego Plague Inc. habÃa comenzado a repuntar de forma exponencial en ventas tras la crisis del coronavirus de Wuhan, una epidemia que ha hecho saltar todas las alarmas en el paÃs, que se encuentra desbordado, y que ahora está luchando por evitar su propagación por otros continentes y paÃses. Tras el éxito, sus responsables, Ndemic Creations, han emitido un comunicado para atajar la polémica y disuadir a los jugadores: su videojuego no es un simulador y no usa métodos cientÃficos.El juego no debe usarse como una herramienta para simular la propagación del coronavirusEl juego, que se lanzó hace algo más de ocho años, ha ido granjeando un éxito inusual en las últimas semanas. MuchÃsimos usuarios habrÃan empezado a usar el tÃtulo como una suerte de simulador epidemológico, previendo movimientos de personas y la extensión de la enfermedad que mantiene en jaque a China. Ha sido el paÃs asiático el lugar en el que mayor número de copias se han vendido, y sus creadores Ndemic Creations, conscientes de este uso erróneo y polémico de su videojuego, ha querido atajar la polémica con un comunicado oficial.VÃdeo:"Cada vez que hay un brote de alguna enfermedad, vemos un aumento en los jugadores, ya que las personas buscan obtener más información so...
-------------------------------- |
DIRECTO de Forza Horizon 4 desde el E3 2018 | Entrevista a Brian Ekberg *Mejorado* |
|
-------------------------------------