Death Stranding: El exoesqueleto de Sam se hace realidad en China
Un servicio de comida a domicilio en China estudia la introducción de este soporte. El mundo de Death Stranding ideado por Hideo Kojima está cada vez más cerca.Death Stranding. Un mundo postapocalÃptico en el que la humanidad está aislada, el contacto se establece de manera remota y el reparto de paqueterÃa se realiza gracias a los Portadores. Casi parece que Hideo Kojima estuviera describiendo el año 2020 en su nuevo videojuego, y más aún si tenemos en cuenta que una compañÃa en China ha estado probando el exoesqueleto de Sam Porter Bridges, para que sus repartidores puedan cargar consigo mayor carga.Straight out of a video game: China’s ubiquitous food-delivery app https://t.co/O6kOT9RrJG caught the Chinese internet’s attention this week after testing a powered exoskeleton for its couriers. The exoskeleton endows the wearer with the strength to carry up to 50 kg with ease. pic.twitter.com/4elmxRhLDU— Sixth Tone (@SixthTone) April 30, 2020 Death Stranding se hace realidad con este exoesqueletoEstos exoesqueletos han sido fabricados por la compañÃa ULS Robotics, una empresa que está especializada en el diseño y producción de exoesqueletos que tienen como fin precisamente el mismo que el de Sam en Death Stranding: ayudar a los trabajadores a levantar cargamento en industrias dedicadas al transporte, la mensajerÃa o la logÃstica.En el caso que nos ocupa descubrimos a la cadena Ele.me, el Uber Eats de China, llamó la atención en Internet después de...
-------------------------------- |
Perfect Dark - Tráiler |
|
-------------------------------------