Cambiar el paradigma de la industria del cine
![](https://mirevista.com/wp-content/uploads/2020/05/cine.jpg)
El COVID-19 avanzó fuertemente en todo el mundo. Esta vez no hubo ninguna pelÃcula que pudiera predecirlo. Al momento, los cines permanecen cerrados. Los rodajes fueron cancelados, asà como los festivales más importantes para la industria audiovisual. La invasión sigue avanzando. Aún asÃ, el nuevo orden mundial impone, y especialmente en lo relacionado al consumo […]
El COVID-19 avanzó fuertemente en todo el mundo. Esta vez no hubo ninguna pelÃcula que pudiera predecirlo. Al momento, los cines permanecen cerrados. Los rodajes fueron cancelados, asà como los festivales más importantes para la industria audiovisual. La invasión sigue avanzando.
Aún asÃ, el nuevo orden mundial impone, y especialmente en lo relacionado al consumo por medios digitales. En este sentido, Tony Higueruelo, CEO de Rollyhoo, la primera productora de cine participativa del mundo, explica que ha llegado el momento en el que el auge del vÃdeo bajo demanda y la disminución en la venta de entradas llevan tiempo generando dudas sobre la relevancia de las salas de cine?. Y agrega: ?quizá Las salas de cine vayan a volver a enfrentarse a una crisis que les haga replantearse su modelo de negocio, tal como ocurrió en los años 20 con el cine mudo, en los 60 con la salida del vÃdeo doméstico y en el 2000 con la piraterÃa?. Rollyhoo está logrando expandir su modelo de negocio rentable y con autonomÃa financiera, logrando transformar la industria del cine en momentos donde el sector aud...
El COVID-19 avanzó fuertemente en todo el mundo. Esta vez no hubo ninguna pelÃcula que pudiera predecirlo. Al momento, los cines permanecen cerrados. Los rodajes fueron cancelados, asà como los festivales más importantes para la industria audiovisual. La invasión sigue avanzando.
Aún asÃ, el nuevo orden mundial impone, y especialmente en lo relacionado al consumo por medios digitales. En este sentido, Tony Higueruelo, CEO de Rollyhoo, la primera productora de cine participativa del mundo, explica que ha llegado el momento en el que el auge del vÃdeo bajo demanda y la disminución en la venta de entradas llevan tiempo generando dudas sobre la relevancia de las salas de cine?. Y agrega: ?quizá Las salas de cine vayan a volver a enfrentarse a una crisis que les haga replantearse su modelo de negocio, tal como ocurrió en los años 20 con el cine mudo, en los 60 con la salida del vÃdeo doméstico y en el 2000 con la piraterÃa?. Rollyhoo está logrando expandir su modelo de negocio rentable y con autonomÃa financiera, logrando transformar la industria del cine en momentos donde el sector aud...
Fuente: Martillo de guerra
URL: http://www.martillodeguerra.com
-------------------------------- |
Nuevo plató en Conexión PlayStation + CONCURSO |
|
-------------------------------------