Probamos Dr. Mario World: eliminar bacterias ya no corre prisa
Nos prometieron que tendrÃamos nuevo juego de Nintendo en móviles el 10 de julio, pero finalmente se adelantó un dÃa. El clásico de Nintendo de 1990 llega 29 años más tarde a la pequeña pantalla transformado en un juego Free-to-Play.
Hemos probado intensivamente Dr. Mario World y te contamos cómo es esta nueva versión, qué tiene en común con el juego original y qué ha cambiado para adaptarlo al control táctil y a su nueva modalidad de juego gratis.
No son virus, son bacterias
Las adaptaciones de videojuegos a las versiones para móviles siempre necesitan pequeños ajustes, de los que hablaremos más adelante, aunque uno curioso de este Dr. Mario World es el cambio de la amenaza del juego: mientras que en el juego original de 1990 el objetivo era eliminar virus, aquà el enemigo son las bacterias. Al menos en la versión española, en la inglesa siguen siendo virus.
Sea como fuere, el juego viene con un extra de historia que no estaba en el juego original, si bien en cierto modo cabrÃa en una nota adhesiva: las bacterias han invadido el mundo -por algún motivo- y tú deberás eliminarlas. La amenaza es tan grave que incluso enemigos como Bowser tienen que arrimar el hombro, y es que al parecer todo el mundo en el universo de Mario se sacó el doctorado de medicina.
Junta cosas del mismo color
Si algo nos han enseñado los juegos como Candy Crush, Bejeweled o Tetris es que la mejor forma de acabar con algo es juntarlo a otros ele...
Fuente: Xataka Android
URL: http://www.xatakandroid.com
-------------------------------- |
Xbox Game Pass ? Sea of Thieves: ¡Al cañón! |
|
-------------------------------------